El collage representa las Habilidades del siglo XXI en lo que respecta a educación, se trata de lo que debemos tener presente los educadores y hacia donde nos vamos encaminando al futuro. El avance de la sociedad, la ciencia y la tecnología hace que los estudiantes del siglo XXI tengan una visión mucho más amplia en lo que respecta a educación volviéndola a ésta dinámica, innovadora, crítica , requeriendo que el aprendiz esté capacitado para adaptarse a estos nuevos retos y transformaciones.
Las escuelas deben estar conscientes de este reto y fijar su meta en desarrollar habilidades como estudiantes: comunicadores, innnovadores, colaboradores, pensadores críticos, solucionadores de problemas, comprometidos cívicamente, investigadores y alfabetizados financiera, económica e informaticamente .
En la actualidad los estudiantes necesitan tener conocimientos y habilidades que le permitan aplicar lo aprendido en su vida cotidiana pudiendo resolver problemas reales que se le presenten en su vida y en el mundo que les rodea esto es lo que hace la diferencia entre la educación pasada con la del siglo XXI, que es lo que este mundo globalizado necesita.

Como maestros no nos podemos quedar atrás con la nueva era del siglo 21 y debemos actualizarnos continuamente.... Excelente tema
ResponderBorrarMuy buen aporte estimada, ya que el aprendizaje significativo es un aprendizaje relacional. Está relacionado con los conocimientos previos y experiencias vividas. Supone una modificación o una manera de complementar nuestros esquemas o representaciones de la realidad, logrando de esta manera un aprendizaje profundo. No son simplemente datos memorizados, sino un marco conceptual acerca de cómo vemos e interpretamos la realidad que nos rodea para enfrentar a las nuevas tecnologias del siglo XXI.
ResponderBorrarAsi es estimado. El docente tiene que estar a la par con el avance de la ciencia y la tecnología.
Borrar